Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Día 12

En esta sesión hemos bajado al laboratorio para dar respuesta, de manera experimental, a las siguientes preguntas: - ¿Influye la cantidad de masa en la flotabilidad? - ¿Influye la cantidad de volumen de la flotabilidad? - ¿Y en la densidad? - ¿Depende la flotabilidad en la forma del objeto? Para lograr nuestro objetivo, utilizamos utensilios como probetas, corchos, pesos, etc, Me ha resultado una clase muy práctica y diferente las demás, ya que hemos podido resolver estas preguntas por nosotros mismos sin que nadie nos diera directamente las respuestas.

Día 11

La profesora inició a clase explicando el concepto de densidad, para posteriormente poneros unos ejercicios de cambios de unidades. Me ha resultado bastante sencillo de entender. En la segunda hora, hemos representado, por grupos, el movimiento de moléculas en los diferentes estados del agua (líquido, solido y gaseoso). Esta idea me ha parecido muy original y visual, y me ha ayudado a comprender perfectamente el proceso. De hecho,  utilizaré este juego como profesora en un futuro, pues se puede realizar sin problema con niños de primaria.

Día 9

Hemos elaborado una rueda lógica con los contenidos explicados en la clase anterior, con la finalidad de que afiancemos los conceptos y resolvamos dudas. Después hemos aprendido nuevas definiciones: temperatura, calor y equilibrio térmico, ademas de las diferentes fuentes de energía.

Día 8

Hoy hemos comenzado con el tema 2: Materia y energía. No me ha resultado difícil de seguir, pues la profesora ha comenzado explicando desde cero, sin dar por sabido ningún conocimiento de física.

Día 7

Hemos puesto en común todos los grupos las partes que tenemos que desarrollar, con sus respectivas fechas de entrega. Nos ha servido para organizarnos y dividirnos el trabajo. En la siguiente hora hemos bajado al aula de informática para hacer una autoevaluación que me ha servido para repasar los conceptos que se han dado en clase durante estas semanas.

Día 6

Dividiendo la clase en dos grupos, hemos identificado los conocimientos teóricos, procedimentales y actitudinales del BOE. Me ha recordado a la clase de didáctica del curso pasado, en la que aprendimos a diferenciar estos tres tipos de conocimientos, por lo que me ha servido para refrescarlo. Después hemos hecho una entrevista a nuestros compañeros acerca de nuestros recuerdos sobre la asignatura de Ciencias de la Naturaleza y qué nos gustaría que recordaran nuestros futuros alumnos de la asignatura. Me ha parecido interesante conocer la experiencia de mis compañeros y hacer un trabajo de reflexión sobre la mía propia.